El dilema de pintar con una laca o protector a la peidra

El sellado de la piedra es bastante diferente al sellado de otros tipos de piso. Cuando se sellan pisos de madera por ejemplo, se aplica una capa protectora a la parte exterior. Cuando se sella la piedra, los poros en la roca o el espacio entre los cristales que hacen la roca se llenan con el sellador, escondiéndolo de la superficie.


El propósito de este proceso es hacer que los líquidos no se metan en la piedra y la manchen. Con sellador uno protege a la piedra de los rayos solares como lo haría con otra superficie.

¿Cuál es el mejor sellador que se puede usar?
La piedra natural debe poder respirar. Lo que esto significa es que las piedras están hechas de una variedad de cristales. Cada cristal está hecho de diferentes minerales. Los minerales que hacen a la estructura cristalizada de la piedra determinan si es mármol, granito o concreto. Para mantener la integridad de estos cristales deben interactuar con el aire y las partes que lo componen del aire, en particular el oxígeno. Por eso se les debe permitir respirar. También es esencial que cualquier agua que se meta en la piedra pueda evaporarse moviéndose a través de los espacios hasta que llegue a la superficie y pueda evaporarse.

Lo más importante, que es un aspecto poco considerado de la estructura de la piedra es la interacción entre los cristales de la piedra y los muchos millones de bacterias que viven en estos poros. Lentamente la investigación está demostrando que la bacteria parece jugar un rol vital en mantener la integridad de la piedra en maneras que son poco entendidas. Para que estas bacterias sobrevivan y prosperen, el sellador utilizado no debería ser uno que no pueda dañarle, sino más bien que pueda promover su actividad.

Los selladores de tipo de acrílico con impregnadores deberían ser evitados a todo costo, debido a que llenan los poros matando la bacteria y bloqueando completamente el movimiento del agua a través de la piedra. Esto puede de manera última llevar a que las piedras se rompan si la parte de abajo se moja por alguna razón. También son muy difíciles de remover. Si el sellador se aplica en exceso inesperadamente mientras todavía está mojada terminará con una cobertura destellante en la superficie de la piedra que saque el color.

Los mejores selladores que se deben utilizar son aquellos basados en los productos naturales hechos de ácidos grasos como el jabón. Estos pueden ser aplicados en el proceso normal de limpieza para poder tapar el sellador y limpiar al mismo tiempo. Cualquier exceso se lava con agua pura. Lo más importante es que estos ácidos grasos puedan llenar los espacios pero no de una manera dura. Debido a que la grasa es hidrofóbica, repele el agua y puede penetrar durante cualquier volcadura para prevenir la absorción de la piedra y sus manchas. Siendo semi dura no detiene el movimiento natural del agua, ya que todavía puede escapar a través de la evaporación. Más importante, promueve la población bacterial proveyéndole otra fuente de nutrientes y un ambiente cómodo en el cual vivir y reproducirse.

Fuente http://www.arquitectura.com.ar

0 comentarios: